Un grupo de sociólogos de la Universidad de Strathclyde arrojó tras un estudio científico que las mujeres que usan Facebook en demasía tienden a dudar de su cuerpo.
Para los expertos, pasar demasiado tiempo en la red social mirando fotos y mensajes de otras personas las hace sentir más inseguras e incluso las hace dudar de su belleza.
El estudio fue realizado sobre 881 estudiantes universitarias de los Estados Unidos y se evaluó los hábitos alimenticios, los ejercicios realizados y el concepto que ellas tenían de su cuerpo.
Los expertos fueron capaces de predecir las oscilaciones de las indagadas con respecto al parecer que tenían de su cuerpo y notaron que la autoestima bajaba cuanto más tiempo dedicaban a la red social.
"A pesar de que el tiempo empleado en Facebook no tenía relación con los trastornos alimentarios, sí predijo la caída de la autoestima sobre la imagen física entre las participantes. Como saben los expertos, una mala imagen corporal puede conducir gradualmente a relaciones enfermizas con la comida", concluye Petia Eckler, de esta universidad.
Para la especialista, la tendencia es que la inseguridad puede ser mayor a la provocada por la televisión y otros medios tradicionales porque se trata de comparaciones con personas conocidas, aunque indica que en Facebook también suele existir niveles de irrealidad con respecto a la imagen que se quiere mostrar.
"Estas comparaciones son mucho más relevantes y más tangibles. Sin embargo, pueden ser tan poco realistas como las imágenes que vemos en los medios de comunicación tradicionales", explaya.
El estudio arriba también a la conclusión de que cuanto más tiempo se pasa en Facebook aumentan los sentimientos negativos como producto de las comparaciones con los demás
El Mundo - El País - Provincia - La Ciudad - Deportes - Información General - Espectáculos - Policiales - Opinión - El Tiempo - Farmacias - Impresa
DECO - Joven - Gourmet - Turismo - Mujer - Norte - Revista Domingo - Pesca - Séptimo Día - Sociales - Especiales